Consejos para una Entrevista de Trabajo Exitosa

Una mala entrevista laboral te cierra las puertas de ese empleo deseado. Y quizás no solo eso, puede que afecte a tu autoestima y que sea un lastre para las siguientes. No temas por ello, solo tienes que seguir los consejos para tu entrevista que te dejamos a continuación y el éxito estará más cerca.

consejos entrevista de trabajo

Para que te resulte mucho más práctico, vamos a dividir estas recomendaciones en las 3 partes del proceso de la entrevista. Pero… ¿cómo que tres? Sí, una entrevista como Dios manda no se limita al tiempo que estás frente a tu entrevistador, lo vemos.

Consejos para antes de la entrevista

Comencemos con la preparación previa, que es esencial para demostrar seguridad. Cuanto mejor te prepares, mayor confianza demostrarás y te aseguro que el resultado se notará.
Veamos los pasos más importantes:


Investiga la empresa, el puesto y al entrevistador


Antes de la entrevista, investiga a fondo sobre la empresa para la que quieres trabajar, productos o servicios, su posición en el mercado, la ubicación de sus centros… Tampoco está de más que conozcas su misión, visión y valores.
Todo esto lo puedes encontrar en la web corporativa.
De manera más específica, revisa el puesto de trabajo y los requisitos clave. Esto no solo te permitirá intuir algunas preguntas y prepararlas, sino también demostrar interés genuino en la compañía y lo que hace.
También tienes que averiguar todo lo posible de las personas que te entrevistarán. Conoce sus nombres, cómo se pronuncian y su posición dentro de la empresa.
Para ello puedes llamarles directamente y preguntar (si no sabes a quién pregunta por alguien del departamento de RRHH), ya estás demostrando que te lo tomas en serio y comienzas a destacar sobre el resto.
Y nunca olvides los nombres de las secretarias y ayudantes con quien hables, no sabes cómo pueden influenciar en la contratación

Otro consejo para la entrevista, averigua de qué tipo será


Aunque ya debes estar preparado para todo, no está de más saber a lo que te enfrentas.
Comienza por conocer si vas a realizar tests de personalidad, prueba de conocimientos, de idiomas…
También tipo de entrevista, si será, grupal o individual y en qué idioma tendrá lugar. Todo esto tiene que ser parte de la investigación de la que te hablamos anteriormente.
Por supuesto ya damos por hecho que conoces si será presencial, telefónica, online…

Prepara tu CV y materiales esenciales


Aunque ya hayas enviado tu currículum, es recomendable llevar una copia impresa el día de la entrevista.
También es útil tener una lista de referencias, certificaciones y portafolio de trabajos, si aplica.

Practica las preguntas más comunes


Anticipa las preguntas típicas y ensaya tus respuestas utilizando el método STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado). Este sistema te ayudará a estructurar tus respuestas de manera clara y a enfocarte en tus logros.
Lo tenemos más claro con un ejemplo:


• No digas: «Soy bueno trabajando en equipo.» Y si lo dices, añade lo siguiente:
• «En mi último puesto, me integré un equipo multi departamental de X personas para optimizar procesos poco eficientes. Como resultado, redujimos los tiempos de producción en más de un 20%.»


Otra alternativa, dependiendo de los casos puede ser usar el esquema PAR, Problema, Acción, Resultado. El tema es que relaciones de manera correcta la situación antes y después y lo que tú hiciste para esa transición positiva.
Es muy interesante que practiques en condiciones lo más realistas posibles. Para ello pide ayuda a algún amigo que te haga algunas preguntas de las que casi con seguridad tendrás que responder.
Otro consejo para tu entrevista es que, te vistas para los ensayos. Si no sueles llevar corbata y en esta ocasión lo vas a hacer, prueba a acostumbrarte a esa sensación. Lo mismo para las chicas con los zapatos de tacón…
Como tip de entrevista final, grábate en video. Existen muchos gestos nerviosos que ni pensamos que hacemos hasta que nos vemos a nosotros mismos.
Y no olvides que nunca debes memorizar las respuestas. Practica para tener soltura y recursos, pero no se trata de dar un discurso, sino de responder de manera adecuada cada pregunta.

Planifica la logística, unos de los tips para entrevistas de trabajo


Nada arruina más una primera impresión que llegar tarde o mal vestido. Planifica tu ruta con antelación y asegúrate de llevar un atuendo profesional acorde con el sector.
Piensa en diferentes opciones para llegar al lugar indicado, un plan B nunca está de más porque no sabes los contratiempos que podrán aparecer.
Si vas a usar transporte público comprueba que puedes comprar el billete, no en todos los sitios admiten tarjeta. Si por el contrario vas en tu propio coche, llena el depósito o la batería con antelación.
Parece una tontería, pero he visto arruinarse entrevistas porque el candidato se retrasó por un atasco de tráfico y llegó tan nervioso y sudado que toda la reunión fue cuesta arriba.

Prepárate para hacer preguntas


En una entrevista de empleo no solo estás para responder a lo que te pregunten, sino que demostrarás tu interés si haces las preguntas adecuadas.
Para ello es importante que hayas hecho una buena investigación y no plantees preguntas cuya respuesta está en la página web.
Dependiendo de la fase del proceso en la que estés tampoco puede resultar muy conveniente preguntar sobre tu salario, vacaciones… En el enlace anterior tienes una descripción más amplia.

Y ahora que hemos descrito varios consejos antes de afrontar una entrevista de trabajo, vamos con el gran día.

consejos entrevista laboral

Tips clave durante la entrevista de trabajo


Es el momento para el que te has estado preparando y ahora toca demostrar todo tu potencial. Más allá de responder preguntas correctamente, es importante la forma en que te comunicas y la impresión que dejas en el entrevistador.

Puntualidad

Preséntate 5-10 minutos antes para evitar contratiempos. Si has llegado con mucho adelanto haz tiempo si puedes para no llegar demasiado pronto y parecer ansioso.
Si has hecho la planificación de la que te hablamos en el bloque anterior, esto está hecho.

Otras recomendaciones para una entrevista, causa una buena primera impresión


Al entrar, sonríe, saluda y haz contacto visual. La primera impresión cuenta más de lo que imaginas.
Y esto aplica para todas las personas que te encuentres antes de verte con tu entrevistador, vigilantes, conserjes, secretarias… Trátalos a todos ellos con respeto y amabilidad.

Más consejos para la entrevista laboral, el lenguaje de tu cuerpo


Tu cuerpo dice mucho de ti. Mantén una postura recta, usa un tono de voz claro y seguro y evita las muecas excesivas.
Recuerda, tu comunicación no verbal dice mucho más de ti de lo que imaginas, puede transmitir seguridad o nerviosismo, confirmar o contradecir tus palabras y es parte importante de tu capacidad de trasmitir.

Responde siempre de manera sincera


Debes poner en valor todos tus logros, pero nunca apropiarte de méritos de otros o del equipo, aunque esto resulte tentador para adornar tus capacidades.
Céntrate en tus puntos fuertes y en todo tu pasado para demostrar que eres la persona adecuada para los requerimientos del puesto y muestra tus habilidades y logros en tus respuestas.
Es muy importante que escuches con cuidado cada pregunta. Durante tus ensayos habrás contestado a muchas de las previsibles, pero puede que las que te hagan ahora tengan algún matiz diferente.

Consejos sobre lo que evitar durante la entrevista


Nunca interrumpas a tu interlocutor, aparte de ser de mala educación demuestra nerviosismo.
No hables mal de tus antiguos jefes, compañeros o empresas. Si lo haces, tu entrevistador puede pensar que también harás lo mismo con ellos y no te querrá en el equipo. Si en ese momento estás trabajando, dale un toque positivo al cambio que pretendes.
No mientas sobre tus logros, habilidades o experiencia, tu interlocutor puede haber investigado sobre ti y tener información que lo contradiga.

Te cuento una anécdota sobre esto último. Un aspirante a entrar en un estudio de arquitectura dijo que había trabajado en un proyecto en otra ciudad. El entrevistador, arquitecto, conocía dicho proyecto y le preguntó por el responsable que él conocía. El aspirante tuvo que reconocer que solo estuvo realizando prácticas.

Pregunta por los siguientes pasos


Una vez hayan terminado las preguntas, tanto las de tu entrevistador como las tuyas, es obligado preguntar por lo que vienes después. Es una manera inteligente de mostrar tu interés.
Si ya lo sabes, no importa, haz una pregunta de confirmación: “¿Entonces me llamaréis con el resultado en X días?

Recomendación final para el día de la entrevista, demuestra entusiasmo


Los reclutadores valoran a los candidatos que muestran interés y energía positiva. Evita respuestas monótonas o sin emoción. Si te preguntan por qué quieres el puesto, muestra tu motivación real:
«Me entusiasma la posibilidad de aportar mi experiencia en [X área] y seguir creciendo en un equipo como el suyo.»
Eso sí, todo con moderación, no te pases de motivación que parezca irreal.

Consejos para después de la entrevista

Tu trabajo no termina cuando sales del lugar de la reunión. El seguimiento posterior puede marcar la diferencia entre ser olvidado o destacar entre los demás candidatos.


Haz un recopilatorio de todo


Uno de los consejos que me dieron sobre una entrevista laboral y que me ha venido muy bien en mi trayectoria, es el de apuntar todo lo que pueda de la misma.
Quizás no lo puedas hacer durante la propia entrevista, parecería que estás en clase tomando apuntes, pero nada más salir aprovecha para hacerlo.
Imagina que durante vuestra entrevista llaman a tu interlocutor y te dice que tiene que contestar porque es por un problema logístico que han tenido esa mañana. Si te vuelves a entrevistar con esa misma persona, puedes mostrar tu interés preguntando si ya se solucionó o si causó contratiempos graves.
Te aseguro que eso puede marcar una diferencia muy grande en la impresión que causes.
Y si has hablado con varias personas y te han entregado tarjetas de visita, apunta en ellas alguna característica para que casar nombre y cara sea inmediato. Esto yo lo sigo haciendo en mis reuniones y causa muy buena impresión.

Enviar un correo de agradecimiento


Un simple mensaje agradeciendo la oportunidad puede sumar puntos a tu favor. Asegúrate de personalizarlo mencionando algo específico de la entrevista, para que te pongan cara, la misma persona puede haber entrevistado a varios candidatos.
En esta misma misiva es buen momento para adjuntar información que hubiera quedado poco clara. Eso sí, sin enrollarse.
Ejemplo:
«Estimado [Nombre del Entrevistador],
Quiero agradecerle el tiempo que me dedicó en la entrevista para [nombre del puesto]. Me entusiasmó conocer más sobre la empresa y la forma en que [algún dato específico de la conversación]. Espero tener la oportunidad de aportar mi experiencia a su equipo.
Atentamente, [Tu Nombre]»
Y tampoco está de más enviar otra a las personas con las que hayas interactuado durante el proceso.

Consejos para el seguimiento tras la entrevista


Si te dijeron que la decisión se tomaría en una semana, espera un poco más de ese tiempo antes de hacer seguimiento. Un mensaje breve preguntando sobre el estado del proceso es suficiente.
No todas las entrevistas terminan con una oferta de trabajo, pero cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje. Si no eres seleccionado, pregunta educadamente si pueden darte feedback. Esto te ayudará a mejorar para futuras oportunidades.
Y, aunque no seas el seleccionado, envía una breve nota de agradecimiento. Si dejas una buena impresión podrías ser considerado para futuras vacantes. Nunca cierres puertas con un mal gesto o una actitud negativa.


Ideas y consejos finales para tu entrevista


Superar una entrevista de trabajo con éxito no se trata solo de responder bien a las preguntas, sino de demostrar seguridad, profesionalismo y motivación en todo el proceso.
Sigue estos consejos para hacer una buena entrevista de trabajo y no olvides, es mucho más que el tiempo que pasas con el reclutador.
Con una buena preparación y una actitud adecuada, estarás mucho más cerca de conseguir el trabajo que deseas. ¡Buena suerte!

Y para seguir aprendiendo

Resumen
Consejos para una Entrevista de Trabajo Exitosa
Nombre del artículo
Consejos para una Entrevista de Trabajo Exitosa
Descripción
✅ Consejos para entrevistas de trabajo ✅ esos pequeños detalles que marcan la diferencia y que te harán triunfar.