Consejos para Preparar una Entrevista de Trabajo Online
Una entrevista a distancia puede ser incluso más complicada que una presencial. A todos los factores que hay que controlar en el cara a cara ahora se añaden algunos más. Si no quieres que se te pase nada en tu próxima entrevista de trabajo online, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

- Cómo preparar una entrevista de trabajo online
- Los errores más comunes en entrevistas a distancia
- Cómo prepararte para la entrevista virtual de empleo
- Cómo comunicarse de forma efectiva en una entrevista virtual, unos tips
- El cierre de la entrevista a distancia, deja una buena impresión
- ¿Y para una entrevista por teléfono?
- Conclusión sobre una entrevista online
Cómo preparar una entrevista de trabajo online
Las entrevistas laborales en línea se han convertido en una práctica común en el mundo profesional, especialmente con el auge del teletrabajo y la globalización. Aunque puedan parecer más sencillas que las presenciales, la realidad es que presentan desafíos particulares.
Muchas personas subestiman el impacto de la comunicación virtual y descuidan detalles que pueden marcar la diferencia entre conseguir un empleo o quedar descartado en el proceso.
Desde problemas técnicos hasta una mala gestión del lenguaje corporal, cualquier pequeño error puede afectar la impresión que causes en el entrevistador.
Pero la buena noticia es que, si conoces estos puntos clave, marcarás la diferencia a tu favor.
Los errores más comunes en entrevistas a distancia
Antes de centrarnos en la preparación, es importante conocer los errores más frecuentes que los candidatos cometéis en entrevistas virtuales.
Problemas técnicos
Uno de los fallos más habituales es no probar la tecnología con antelación. Muchas personas asumen que su cámara y micrófono funcionarán correctamente sin haberlos revisado antes.
Sin embargo, no es raro encontrarse con problemas de conexión, eco en el audio o cámaras borrosas. Ya sabes, la tecnología falla cuando más se la necesita, una actualización automática de software y vienen las incompatibilidades.
Para evitarlo, es recomendable hacer una prueba previa en la misma plataforma que se usará durante la entrevista.
El entorno en la entrevista online
Otro error común es descuidar el fondo y el entorno.
Un espacio desordenado, con objetos personales o ruido de fondo, puede distraer al entrevistador y restar profesionalismo a tu imagen. Imagínate que detrás de ti se ve la cama sin hacer, un póster de tu grupo de música favorito o un banderín del equipo al que sigues. Todo ello queda poco profesional.
Optar por un fondo neutro es lo mejor, una pared lisa o con algún cuadro, aunque también puedes utilizar la opción de difuminado en plataformas como Zoom o Microsoft Teams.
Tu aspecto personal
La vestimenta también juega un papel importante. Aunque estés en casa, la entrevista sigue siendo un proceso formal y debes vestir acorde al puesto al que aspiras.
Aunque hayas visto anuncios o videos graciosos de video conferencias en la playa con bañador y corbata, es un error pensar que solo importa la parte superior de la vestimenta.
Y te cuento un caso de primera mano, un candidato con chaqueta y corbata que tuvo que levantarse a por un papel y, nos mostró que el pantalón que llevaba puesto era el del chándal. Fue el chascarrillo entre nosotros al finalizar.
Contacto visual también en una entrevista de trabajo vía Zoom
Otro fallo frecuente es no mirar a la cámara. En una entrevista presencial, el contacto visual es clave para generar confianza, pero en una entrevista de trabajo en línea también hay que considerarlo.
En una videollamada esto se traduce en mirar directamente al objetivo de la cámara en lugar de la pantalla. Puede resultar poco natural al principio, pero practicarlo antes de la entrevista te hará sentirte más cómodo.
Tu ritmo de voz
Por último, un aspecto que muchos pasan por alto es la importancia de hablar de forma pausada.
Las conexiones a internet pueden generar pequeños retrasos, lo que hace que, si hablas demasiado rápido, tu mensaje se vuelva difícil de entender.
Hacer pausas estratégicas permite que la comunicación fluya de manera más clara y efectiva.

Cómo prepararte para la entrevista virtual de empleo
Conocidos los errores vamos a ahondar un poco en sus soluciones
Antes de una entrevista online verifica la tecnología
Asegúrate de que todos los dispositivos y programas que utilizarás están en perfecto estado. Instala con anticipación el software de videoconferencia que se usará y familiarízate con su funcionamiento.
Es recomendable hacer una prueba con un amigo o familiar para verificar que todo funciona, que la imagen se ve nítida y el sonido es claro.
Si es posible, utiliza auriculares con micrófono incorporado para evitar ruidos ambientales y garantizar una mejor calidad de audio.
Además, verifica la estabilidad de tu conexión a internet. Si compartes la red con otras personas, pide que no realicen descargas o streaming durante la entrevista, ya que esto puede afectar la calidad de la conexión.
Cuida el entorno
La habitación en la que te ubiques debe ser lo más neutra y profesional posible. Evita espacios desordenados o con demasiados objetos en el fondo. Si no tienes un sitio adecuado, puedes optar por una pantalla de fondo virtual, aunque lo ideal es que tu entorno real transmita profesionalismo.
Las cámaras tienen un objetivo que hace que se vea mucho espacio detrás de ti, así que mejor ordenar que pensar que queda lejos para que se vea.
También es fundamental asegurarse de que no haya ruidos de fondo. Cierra las ventanas para evitar el jaleo exterior y avisa a las personas con las que convives para que no te interrumpan durante la entrevista.
Si tienes mascotas, asegúrate de que estén tranquilas en otra habitación para evitar distracciones.
Un caso que me contaron una vez de un candidato que, mientras estaba respondiendo, su gato saltó encima de la mesa. Por suerte a la responsable de RRHH le gustaban los gatos, pero el candidato ya estuvo nervioso el resto de la entrevista por si volvía a ocurrir.
Y la iluminación
La iluminación también es un factor muy a tener en cuenta en una entrevista online. La luz natural es la mejor opción, pero si no cuentas con ella, usa una lámpara que ilumine tu rostro de manera uniforme.
Evita las sombras marcadas o la iluminación desde abajo, ya que pueden alterar la percepción de tu imagen. Este es un truco del cine, al malvado siempre lo iluminan desde abajo.
Un consejo que te doy es que pruebes el día antes a la misma hora para ver cómo entra el sol en la habitación. Comprueba que no te deslumbre a ti o que lo haga con tus interlocutores, es muy desagradable.
Entrevista online, vístete también de forma profesional
Tu vestimenta debe estar alineada con el tipo de empresa y puesto al que aspiras. Si la empresa tiene un código de vestimenta formal, opta por ropa elegante y en colores neutros.
Si es una empresa más flexible, puedes elegir un estilo más casual, pero siempre profesional.
Evita estampados llamativos o ropa con reflejos brillantes, ya que pueden distraer en la cámara. Un truco que usan en televisión es evitar las camisas de rayas, generan un efecto extraño, así que pruébalo antes a ver cómo queda.
También es importante prestar atención a los accesorios, evitando elementos que puedan generar ruido al moverse, como pulseras o collares grandes.
Y por supuesto, vístete por completo.
Prepara la documentación necesaria
Uno de los beneficios de las entrevistas virtuales es que puedes tener apuntes o documentos a la vista sin que el entrevistador lo note. Sin embargo, es importante que esto no se vuelva una distracción.
Puedes colocar pequeños post-its con recordatorios clave en los bordes de la pantalla, pero evita leer respuestas de manera mecánica. También ten a mano tu currículum, la descripción del puesto y cualquier documento que puedas necesitar para responder preguntas.
Si la entrevista requiere compartir pantalla para mostrar portafolios o informes, asegúrate de que todo esté listo y organizado para acceder rápidamente a la información. Vigila tu fondo de pantalla y los archivos que puedan aparecer.
Cómo comunicarse de forma efectiva en una entrevista virtual, unos tips
La comunicación no verbal es tan importante como las palabras que dices. En una entrevista presencial, el entrevistador evalúa tu lenguaje corporal, tu postura y tu tono de voz. En una entrevista virtual, estos aspectos siguen siendo determinantes.
Para transmitir confianza, siéntate con la espalda recta y evita movimientos innecesarios. Mantén las manos visibles en el encuadre, ya que ocultarlas puede dar la impresión de nerviosismo o falta de interés.
Cuando respondas preguntas, habla con claridad y modula tu voz para evitar sonar monótono. Recuerda hacer pausas naturales y, si hay un pequeño retraso en la conexión, espera un momento antes de responder para asegurarte de no interrumpir al entrevistador.
También es importante que mantengas una actitud profesional durante toda la conversación. Aunque la entrevista sea virtual, sigue siendo un ambiente formal. No caigas en la tentación de relajar demasiado el tono o utilizar expresiones coloquiales.
El hecho de encontrarte en tu entorno puede hacerte usar “vicios” que ya tienes, como girarte de un lado a otro en el sillón, reclinarte demasiado…controla todos estos impulsos naturales.
En esta situación de una entrevista de trabajo por Skype, las expresiones de tu cara cobran un protagonismo enorme. También la CNV de las manos, aunque pueden estar un poco más restringidas por la mesa. No estaría de más que las repasases.
El cierre de la entrevista a distancia, deja una buena impresión
El final de la entrevista es tan importante como el inicio y la diferencia con las presenciales es poca.
Antes de despedirte, agradece al entrevistador por su tiempo y, si es apropiado, pregunta sobre los siguientes pasos en el proceso de selección.
Es recomendable que, unas horas después de la entrevista, envíes un correo electrónico de agradecimiento. Este gesto refuerza tu interés por el puesto y deja una impresión positiva.
En el mensaje, puedes agradecer la oportunidad, resaltar algún punto relevante de la conversación y reiterar tu entusiasmo por la posición.
Otro aspecto fundamental es asegurarte de que la entrevista ha finalizado antes de relajarte. Muchas personas cometen el error de hacer gestos de alivio o satisfacción sin esperar a que la llamada se cierre por completo.
¿Y para una entrevista por teléfono?
La mayoría de los tips para una entrevista de trabajo online son adecuados, salvo la parte más visual. Con los medios actuales es poco común, pero tenlo en cuenta por si acaso.
Ahora, en lo relativo al entorno ya no importa la iluminación, pero sigue estando vigente todo lo relativo a ruidos, distracciones, accesibilidad de documentos… Tampoco es necesario que te vistas para la ocasión.
Sin embargo, si que te recomendaría que siguieras el resto de los consejos. Siéntate frente a una mesa y coloca toda la documentación que puedas necesitar y algún borrador con lo que no se te puede olvidar comentar.
Aunque no te van a ver, piensa que los movimientos nerviosos pueden notarse en tu voz o que esta no va a sonar igual si estás tumbado en un sofá.
Conclusión sobre una entrevista online
Las entrevistas a distancia requieren una preparación meticulosa.
No basta con encender la cámara y responder preguntas; cada detalle cuenta para proyectar una imagen profesional y aumentar tus posibilidades de éxito.
Desde la verificación de la tecnología hasta la forma en que te comunicas, todos los aspectos influyen en la percepción que el entrevistador tendrá de ti.
Siguiendo estos consejos, podrás enfrentarte a tu próxima entrevista virtual con seguridad y confianza, demostrando que eres el candidato ideal para el puesto.

Redactor experto en temas de inteligencia emocional y comunicación no verbal. Sus más de 2 décadas de experiencia como reclutador o candidato ayudan para interpretar la influencia de lo anterior en un entorno laboral.
