Curriculum Vitae Básico | Muestra lo Esencial

Si buscas una manera de expresar toda tu valía profesional, sin complicaciones y en un formato poco recargado, el tuyo es el diseño de curriculum vitae básico en Word. Descarga el ejemplo que te dejamos y adáptalo con tus datos.

Plantilla de curriculum vitae básico, ejemplo gratis para descargar

CV Básico

En este ejemplo de CV básico, reducimos a lo importante la información facilitada y simplificamos también el formato.

Como suele se habitual en casi todos los ejemplos de currículos, comenzamos por el apartado del perfil o extracto. Si ya es importante en todos los casos, en los ejemplos de curriculum vitae básicos lo es aún más. El motivo es porque eliminamos detalles en otros apartados y aquí debemos dejar pistas de todo nuestro potencial.

Aquí tienes que sintetizar tu experiencia laboral, tu habilidades (técnicas y sociales) y, además, en el ejemplo hemos añadido una formación en curso, que da 2 pistas; una sobre tus conocimientos y otra sobre tu actitud de estar al día.

La estructura es de 2 columnas, con el reparto de los datos de contacto, conocimientos idiomáticos y habilidades en el lado izquierdo de este CV Básico. Con objeto de incluir alguna aclaración, hemos optado por hacerlo con texto, pero puedes cambiar a un formato más visual si te parece oportuno.

En cuanto a la columna derecha de este curriculum vitae básico en Word para completar, incluimos la experiencia laboral y la formación. Comenzamos por la primera, pero si eres un estudiante recién licenciado, puedes intercambiar el orden.

En ambos casos, tratándose de un modelo de CV básico, descríbelo de manera muy esquemática y, para tener un diseño limpio no es necesario que añadas encabezamientos, puedes poner las funciones y logros en el mismo bloque. Lo único imprescindible es especificar la empresa, el puesto y las fechas.

En lo relativo a la formación, con el mismo propósito de la simplificación, puedes mezclar la formación reglada con la complementaria, indicando título e institución. Si esta segunda es poco estandarizada incluye el número de horas.

Tipografía y color del ejemplo de CV básico

Si normalmente no hacemos muchos experimentos, en el caso de modelos de curriculum básicos menos aún.

Como fuente de letra hemos optado por una Verdana, reforzada en las secciones a destacar con negrita y mayúsculas. Es un tipo de letra grande, clara y legible, por lo que es perfecta para un currículo.

En cuanto al color, hemos sido muy discretos, que es lo que buscamos en esta plantilla de curriculum vitae en Word básica. Apenas un recuadro de color en torno a la foto y unas líneas para reforzar la separación de epígrafes.

 Tampoco arriesgamos con el color, un azul muy discreto.

Código color CV Básico

Más modelos para hacer un curriculum básico gratis

Si buscas más plantillas de curriculum vitae básico, aquí te dejamos el enlace a más modelos que siguen el mismo estilo.

Solo tienes que borrar los datos existentes y rellenar con los tuyos, son plantillas en MS Word.

¿Qué lleva un curriculum básico?

Un modelo básico de curriculum vitae debe contener la información esencial para presentar tu perfil profesional de manera clara y concisa. Te detallamos los apartados a incluir.

  1. Datos de contacto: incluye tu nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Si tienes un blog o web relacionadas con tu profesión, puedes incluirlas también. Recuerda que son datos de contacto, no personales.
  2. Perfil profesional (sobre ti): una breve declaración que resuma tu objetivo profesional, tus conocimientos y aptitudes. También puedes esbozar el tipo de trabajo que estás buscando.
  3. Experiencia laboral: Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso. Proporciona el nombre del empleador, tu cargo y las fechas de empleo. Resume tus responsabilidades y logros clave en cada puesto utilizando viñetas o frases concisas.
  4. Educación: detalla tu educación formal, incluyendo títulos obtenidos, institución educativa y fechas. Si tienes logros académicos destacados, como becas o menciones honoríficas, también puedes mencionarlos. Añade también la formación no reglada aplicable al puesto. Este apartado y el anterior son intercambiables en orden.
  5. Habilidades: enumera tus habilidades destacadas para el trabajo al que estás postulando. Pueden ser habilidades técnicas, conocimientos informáticos, habilidades lingüísticas, de comunicación u otras relevantes.
  6. Idiomas (opcional): los idiomas son cada vez más importantes en muchos empleos, menciona los idiomas que conoces y tu nivel de dominio. Si por el resto de los datos, queda claro tu dominio, puedes obviarlos y hacer más limpia la plantilla del currículo.
  7. Referencias (opcional): Si es necesario o lo solicitan, puedes incluir referencias personales, como profesores o mentores, que puedan hablar sobre tu carácter, habilidades y potencial.

Recuerda que un currículum básico es conciso y no debe exceder una página. Es importante que lo adaptes para el puesto solicitado y que aproveches los espacios en blanco para ofrecer una visibilidad óptima.

Encuentra los mejores modelos de CV básicos en Word

Si deseas elegir entre más opciones, considera estas otras plantillas de curriculo

Resumen
Curriculum Vitae Básico | Muestra lo Esencial
Nombre del artículo
Curriculum Vitae Básico | Muestra lo Esencial
Descripción
✅ Modelo de curriculum vitae básico ✅ la mejor manera de que muestres tu valía con la información esencial